Preguntas Frecuentes
¿A qué se dedica MetaXchange?
MetaXchange es una firma mexicana que acelera el crecimiento de los recursos de los asociados a través de las plataformas de AvaTrade, generando así retribuciones especificadas en un contrato de asociación en participación, con base en un modelo de gestión sólida de riesgo, que les permite alcanzar sus objetivos a mediano y largo plazo.
¿Quién dirige MetaXchange y desde cuándo existe en México?
La socia fundadora y directora general de MetaXchange es Nazaret Rodríguez, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en la compra y venta de activos financieros en los mercados internacionales. MetaXchange fue fundada en 2012 en la Ciudad de México. Actualmente, participan en la Mesa Directiva de MetaXchange, Mariana Guzmán, socia y VP Comercial y Marketing, y Patrik Rodríguez, Contralor Financiero.
¿Cómo funciona MetaXchange?
Cada uno de los asociados aporta recursos a MetaXchange, mismos que son verificados en su origen por la Mesa de Control. Posteriormente, MetaXchange transfiere, por vía electrónica, los recursos a AvaTrade. Una vez que los recursos de los asociados son operados por MetaXchange, cada asociado recibe una retribución periódica con base en sus aportaciones a tasas por encima del mercado.
¿Quiénes son los asociados de MetaXchange?
Un asociado de MetaXchange puede ser cualquier persona con recursos excedentes que desee diversificar su patrimonio mediante una asociación en participación, por la que obtenga retribuciones periódicas de sus recursos a tasas por encima del mercado.
¿De dónde obtiene la ganancia MetaXchange?
MetaXchange obtiene sus ganancias a través de la compraventa de 19 activos financieros, ya sea en corto y/o en largo, dentro de los mercados financieros internacionales. Las ganancias de las operaciones de MetaXchange se comparten con nuestros asociados.
¿Cómo se genera la relación con cada una de las personas que aporta recursos a MetaXchange?
A través de un contrato firmado con cada uno de nuestros asociados en la modalidad de asociación en participación, de acuerdo con el artículo 252 de la Ley General de Sociedades Mercantiles.
¿Cada cuándo obtienen retribuciones los asociados que participan con MetaXchange?
Las retribuciones periódicas que reciben nuestros asociados varían dependiendo lo estipulado en cada uno de los contratos.
¿MetaXchange está regulado por la CNBV?
MetaXchange es una S.A. de C.V. no regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), ya que recibe participaciones de los asociados, quienes obtienen beneficios propios del contrato de asociación, por lo que no es una entidad financiera como lo son instituciones de banca, casas de bolsa o plataformas Fintech, entre otras. El modelo de negocio de MetaXchange opera mediante contratos privados con sus asociados en la modalidad de asociación en participación, y no existen entre las partes instrumentos financieros, por lo que nuestras actividades no se encuentran dentro del marco regulatorio de la CNBV.
¿Bajo qué esquema legal opera MetaXchange?
MetaXchange es una Sociedad Anónima de Capital Variable (S.A. de C.V.), y la figura jurídica que regula los contratos con nuestros asociados es la Asociación en Participación (AenP), estipulada en el artículo 252 de la Ley General de Sociedades Mercantiles.
¿Existen empresas similares a MetaXchange en México o en el mundo?
Las asociaciones en participación son un esquema popular entre particulares para diversos propósitos. En específico, existen en México y en otros países varias opciones de empresas con las cuales te puedes asociar y obtener retribuciones, así como empresas en las cuales puedes invertir y recibir ganancias.
¿Por qué AvaTrade es la plataforma utilizada por MetaXchange?
AvaTrade ha logrado una sólida reputación desde su fundación en 2006, destacándose como una firma innovadora con un amplio reconocimiento a nivel mundial. Las actividades de AvaTrade están estrictamente reguladas por seis autoridades financieras en los cinco continentes. Más aún, AvaTrade ofrece plataformas avanzadas y tecnologías patentadas que proporcionan eficiencia y confiabilidad en la operación, lo que la convierte en la opción ideal para MetaXchange, al brindar un entorno transparente y seguro para nuestras operaciones, y así, garantizar certeza y confianza a nuestros asociados.
¿Qué pasa si en algún momento los asociados dejan de recibir los beneficios del contrato?
En cada contrato se establecen las condiciones y la periodicidad del pago de retribuciones que cada asociado recibe. Si cualquier retribución no se distribuye durante un período determinado, el monto acordado se mantiene como un saldo pendiente, que será pagado posteriormente.
¿En algún momento está en riesgo la participación de cada uno de los asociados?
Es importante destacar que los contratos de Asociación en Participación entre MetaXchange y sus asociados se basa en compartir tanto un porcentaje de las utilidades generadas en el mercado como las pérdidas. Así, en las cláusulas de su contrato, cada uno de los asociados está informado de los riesgos inherentes a la inversión, ya que las operaciones de compraventa de activos se ven afectadas por las fluctuaciones del mercado.
¿Cómo se puede identificar a los asesores de MetaXchange?
Por el momento, nuestros asesores no cuentan con una credencial que los identifique como parte de MetaXchange. Las presentaciones de nuestros productos, así como las reuniones con nuestros asociados se realizan habitualmente en nuestras oficinas, por lo que siempre recomendamos asistir personalmente a quienes estén interesados en nuestros servicios.
Adicionalmente, cada uno de nuestros asesores cuenta con un correo institucional, y ofrecemos diversos canales de comunicación para contactarnos, resolver cualquier duda y asegurarse de que la interacción con los asesores esté respaldada por MetaXchange.
¿A todos los asociados se les brinda el mismo rendimiento en las retribuciones de sus aportaciones?
MetaXchange cuenta con diversos planes de retribución para sus asociados. Por ejemplo, los asociados que llevan con nosotros más de 10 años contaron con planes distintos a los que se ofrecen actualmente a los nuevos asociados. Los nuevos contratos siempre se ajustan a los planes y ofertas comerciales vigentes en ese momento.
¿Han tenido alguna llamada de atención de las autoridades por el tipo de negocio que representa MetaXchange?
Los contratos de asociación en participación que establece MetaXchange con sus asociados no se encuentran dentro del marco legal de la CNBV. Por otro lado, en todo momento, MetaXchange cumple con las leyes fiscales vigentes.
¿Quién respalda a AvaTrade y qué representa su funcionamiento en el mercado global para el desarrollo del negocio de MetaXchange?
AvaTrade es una plataforma de corretaje en línea que opera bajo estrictas regulaciones financieras a nivel mundial, lo que garantiza la seguridad y transparencia en sus operaciones. Las cuentas de los clientes de AvaTrade son auditadas periódicamente por el grupo de auditores Grant Thornton UK LLP, y está regulada por diversas autoridades en los cinco continentes:
Unión Europea: AvaTrade EU Ltd está constituida en Irlanda y regulada por el Banco Central de Irlanda (Nº: C53877). Cumple con las normas MiFID, que proporcionan un régimen regulatorio unificado para los servicios de inversión en el Espacio Económico Europeo.
Australia: Ava Capital Markets Australia Pty Ltd posee una licencia de la Comisión de Valores e Inversiones de Australia (ASIC) con el número 406684. El ASIC es responsable de asegurar que los mercados financieros sean justos y transparentes en Australia.
Japón: AvaTrade Japan K.K. está regulada por la Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA) con la licencia Nº: 1662 y la Asociación de Futuros Financieros de Japón (FFAJ) con la licencia Nº: 1574.
Sudáfrica: Desde 2016, AvaTrade es parte del mercado sudafricano bajo el nombre ‘Ava Capital Markets Pty Ltd’, regulada por la Autoridad de Conducta del Sector Financiero de Sudáfrica (FSCA) con el número 45984.
Islas Vírgenes Británicas: AvaTrade Markets Ltd es una compañía de servicios financieros registrada en las Islas Vírgenes Británicas y está regulada por la Comisión de Servicios Financieros de las Islas Vírgenes Británicas (No. SIBA/L/13/1049).
Medio Oriente: AvaTrade Middle East Ltd está regulada por la Autoridad Reguladora de Servicios Financieros del Mercado Global de Abu Dhabi (ADGM – FSRA) con el número 190018.
Las regulaciones internacionales aseguran que AvaTrade opere con altos estándares de transparencia y protección a sus clientes a nivel mundial. Gracias a su presencia global, AvaTrade permite que MetaXchange acceda a mercados internacionales, contribuyendo al desarrollo y expansión de nuestro negocio.
¿Puede lavarse dinero a través de MetaXchange?
Es imposible lavar dinero a través de MetaXchange, ya que además de que todas las operaciones se llevan a cabo por transferencia electrónica, contamos con un sistema de verificación de datos proporcionado por LexisNexis, que nos permite realizar un monitoreo exhaustivo y eficiente de las transacciones y perfiles de nuestros asociados. El sistema LexisNexis combina datos de sanciones, listas de control y noticias negativas de más de 30 mil fuentes a nivel mundial, facilitando la detección de actividades ilícitas y garantizando el cumplimiento de las regulaciones antilavado de dinero.
Si los beneficios son tan atractivos, ¿por qué no existen más asociados en MetaXchange?
En todo momento en MetaXchange buscamos el mayor bien para el mayor número, lo que nos lleva a cuidar y seleccionar cuidadosamente a quienes se unen a nuestra comunidad. En MetaXchange nos reservamos el derecho de admisión para asegurar que nuestras actividades siempre estén alineadas con nuestros valores y principios.
¿Existe un monto mínimo de aportación?
El monto mínimo de aportación de cada asociado depende del plan que contrate con MetaXchange.
¿Se puede aportar en otras denominaciones?
Tenemos cuentas en dólares americanos, para lo que se requiere un TAX ID que demuestre que se pagan impuestos en el extranjero.
¿Existe un plazo mínimo del contrato de asociación en participación?
El plazo mínimo del contrato de MetaXchange con sus asociados es 12 meses. En caso de que algún asociado desee retirar su aportación antes del plazo mínimo se penalizará conforme a un tabulador descrito en el contrato. Asimismo, toda renovación será por otros 12 meses.
¿Se pueden hacer nuevas aportaciones en el contrato meses después de la firma inicial?
Se pueden hacer nuevas aportaciones en todo momento, para lo que se establecerá en el contrato un anexo de aportación, el cual durará 12 meses a partir de la fecha de cada aportación.
¿Cómo informa MetaXchange sus actividades a sus asociados?
MetaXchange envía mensualmente un estado de cuenta a sus asociados, previo al depósito de las retribuciones, en el que se incluye el cálculo de impuestos y el monto de la retribución a depositar.
¿Los asociados pueden facturar sus retribuciones?
En caso de ser persona moral o persona física con actividad empresarial, RESICO o RIF, es necesario emitir facturas.