Menú

The Week Ahead 27/02/2023

Índice

Panorama Global

  • WALL STREET: Las acciones estadounidenses subían el lunes, ya que los inversores realizaban compras de oportunidad después de que los principales índices de referencia sufrieron su peor caída semanal del año por el temor a políticas monetarias más restrictivas. El Promedio Industrial Dow Jones subía un 1.02%; el índice S&P 500 ganaba un 0,71%; y el Nasdaq Composite mejoraba un 1.11%.
  • MERCADOS MUNDIALES: Los mercados de valores asiáticos cerraron este lunes a la baja, en una sesión en la que los índices inmobiliarios fueron los únicos en resistir a las caídas. Las bolsas europeas abrieron al alza este lunes. Tanto el Dax alemán como el Cac 40 de Francia y el Ibex 35 de España cotizaron con leves subidas al abrir la jornada bursátil. Todo apunta a que la inflación general de la zona euro caerá hasta el 8,2 % anual en febrero, frente al 8,6 % del mes anterior.
  • ORO: El oro tocó el lunes mínimos de dos meses, tras sólidos datos económicos en Estados Unidos que hicieron temer nuevas alzas de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, ensombreciendo las perspectivas del lingote; el oro al contado cedía un 0,1%, a 1.809,36 dólares la onza. 
  • Los dos grandes terremotos que sacudieron Turquía el 6 de febrero causaron unos 34.200 millones de dólares en daños físicos directos, pero los costos totales de reconstrucción y recuperación a los que se enfrenta el país podrían duplicarse, informó el Banco Mundial el lunes.
  • El Banco de Inglaterra dijo el lunes que su nuevo objetivo de promover la competitividad global del sector financiero tras el Brexit significaría un gran cambio en su forma de establecer normas en el futuro, empezando por aliviar las cargas de los bancos más pequeños.
  • Los economistas de los bancos británicos Barclays y NatWest creen que la Reserva Federal estadounidense podría acelerar el ritmo de alzas de tasas de interés en marzo, con una subida de medio punto, tras los datos del viernes de un indicador clave de la inflación.
  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense bajaban el lunes, ya que algunos inversores vieron en la reciente debilidad de la deuda pública , provocada por el temor a una subida de las tasas de interés, una oportunidad de compra.
  • El fuerte repunte de la demanda de combustible en China y el estancamiento de la oferta de otros productores harán que el mercado del petróleo entre en déficit en el segundo semestre de este año, lo que llevará a la OPEP a dar marcha atrás en su recorte de producción de la reunión de junio, según los analistas de Goldman Sachs.
  • PETRÓLEO: Los precios del petróleo bajan ante un comercio volátil el lunes, ya que Rusia detuvo las exportaciones a Polonia a través de una tubería clave antes de un fuerte recorte de suministro anunciado para marzo. Los futuros del crudo WTI bajan un 0,2 % a US$76,17 mientras que los futuros del crudo Brent caen 0,2 % a US$82,93 por barril.

Eventos de la semana

  • LUNES: Estados Unidos – Órdenes de bienes duraderos (subyacente) – mensual. 
  • MARTES: Estados Unidos – Confianza del consumidor de The Conference Board.
  • MARTES: Australia – Producto Interno Bruto (PIB) – mensual.
  • MIÉRCOLES: Estados Unidos – Indicador PMI del sector manufacturero del Institute for Supply Management (ISM).
  • MIÉRCOLES: Reino Unido – Indicador PMI del sector manufacturero.
  • JUEVES: Zona euro – Inflación – interanual.
  • VIERNES: Estados Unidos – Indicador PMI del sector no manufacturero del Institute for Supply Management (ISM).

Mercado de Divisas

  • EUR/USD: Amplía sus ganancias y rompe por encima de 1.0600, mientras que el DXY cae. El EUR/USD sube más de 50 puntos en el día.
  • GBP/USD: Se vio impulsado por la debilidad del dólar y el apetito de riesgo. Los Pedidos de Bienes Duraderos se desplomaron, y las compañías estadounidenses sintieron el dolor de una política monetaria más restrictiva. La UE y el Reino Unido han llegado a un acuerdo en Irlanda del Norte, lo que podría impulsar a la GBP.
  • USD/CAD: Sigue retrocediendo desde su nivel más alto desde enero, en un contexto de debilidad generalizada del dólar. El impulso a favor del riesgo provoca la toma de beneficios en torno al dólar, refugio seguro, y pesa sobre el par. El debilitamiento de los precios del Petróleo podría socavar al Loonie y prestarle soporte en medio de las expectativas de línea dura de la Fed.
  • USD/JPY: Alcanzó el viernes su nivel más alto en dos meses por encima de 136.00. Según informan los economistas del MUFG Bank, hay margen para nuevas subidas a corto plazo.
  • AUD/USD: Registra un nuevo mínimo desde enero, aunque muestra cierta resistencia por debajo del nivel de 0.6700. El tono positivo del riesgo provoca cierta recogida de beneficios en torno al USD y presta soporte al AUD, sensible al riesgo. Las expectativas a más subidas de tasas por parte de la Fed y los elevados rendimientos de los bonos estadounidenses limitan la caída del dólar.
  • CRIPTOMONEDAS: La población de ballenas de BTC se reduce a niveles de principios de 2020; Lido Finance activa el límite de la tasa de staking tras alcanzar más de 150,000 ETH bloqueados en un día; El Fondo Monetario Internacional prefiere regular las criptomonedas a prohibirlas directamente, revela un informe; l Fondo Monetario Internacional prefiere regular las criptomonedas a prohibirlas directamente, revela un informe; Coinbase recibe una propuesta de demanda de marca sobre productos derivados de Nano; Ucrania recaudó USD 70 millones en criptodonaciones desde el inicio del conflicto con Rusia.

México

  • El peso mexicano inicia la semana con fuerza, presentaba una apreciación de 0.36% al cotizar en las 18.32 unidades por dólar, tras darse a conocer el aumento de las exportaciones en México para enero de 2023, y en un entorno de cautela, con las miradas de los inversionistas hacia políticas monetarias más restrictivas por parte de los bancos centrales. 
  • Al término de su conferencia de prensa matutina de este lunes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que esta mañana sostendrá la llamada con el magnate Elon Musk para hablar sobre la instalación de la megaplanta de Tesla en México.
  • Ante un aumento en la aversión al riesgo en los mercados debido a la “renovada incertidumbre” sobre cuál será la tasa de interés terminal para controlar la inflación, los mercados apuestan a que el Banco de México (Banxico) sostenga una política monetaria restrictiva hasta la segunda mitad del año.
  • Intel Labs es la organización de investigación global dentro de la compañía, y tiene como objetivo descubrir y desarrollar nuevas tecnologías que tengan un uso práctico. En Latinoamérica, el único laboratorio de investigación de este tipo se encuentra en México, dentro del GDC.
  • México tuvo en enero pasado un déficit comercial de 4.125 millones de dólares, dato menor a la cifra también negativa de 6.278 millones de dólares del mismo mes de 2022, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
  • Petróleos Mexicanos reportó US$9.400 millones en pérdidas en el último trimestre del año pasado, al tiempo que la petrolera estatal no logra revertir la caída de su producción y lucha por financiar su abultada deuda.
  • Este martes, 28 de febrero, conoceremos el dato del crédito bancario al sector privado del pasado mes de enero. Banorte anticipa una expansión del crédito en 5% anual, versus un 4.9% anterior. De confirmarse, el crédito hilaría diez meses de crecimiento.
  • El miércoles, 1 de marzo, conoceremos los indicadores IMEF del mes de febrero. Para el manufacturero, Banorte espera un avance de 50.8pts vs el previo de 50.0pts. Con respecto al No manufacturero, Banorte anticipa un 52.5pts igual que el nivel previo
  • El primero de marzo también será publicado el Informe Trimestral de Banxico para el cuarto trimestre del 2022); la cita será a las 12:30pm (tiempo del centro de México) y estará acompañado de una conferencia de prensa liderada por la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez.

Síguenos para conocer más sobre finanzas y economía mundial.

Facebook
LinkedIn

Entradas relacionadas

Deja tus datos te contáctaremos