Menú

The Week Ahead 13/03/2023

Índice

Panorama Global

  • WALL STREET: Los índices bursátiles estadounidenses caían el lunes, ya que la quiebra del Silicon Valley Bank avivaba el temor a un contagio con la paralización de las cotizaciones en varios bancos, mientras aumentaban las expectativas de una pausa en las alzas de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en marzo. El Dow Jones bajaba un 0,38%, el S&P 500 caía un 1,12%, el Nasdaq Composite cedía un 1,09%.
  • MERCADOS MUNDIALES: Las acciones de los bancos europeos sufrían el lunes su mayor caída en más de un año y los mercados de renta fija registraban una gigantesca revalorización de las apuestas a la subida de tasas, ya que los esfuerzos mundiales por limitar las repercusiones de la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) no lograban calmar los temores. La caída del lunes hacía que más del 99% de las empresas que cotizan en el índice de referencia europeo STOXX 600 operaran con pérdidas. El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, ganó hoy un 1,95 %.
  • ORO: El oro se acercaba el lunes al nivel de 1.900 dólares, mientras los inversores buscaban refugio ante la incertidumbre provocada por la quiebra del Silicon Valley Bank, pero se veían animados por las apuestas a que la Reserva Federal podría verse obligada a moderar sus subidas de tasas.
  • El retorno de los bonos del Tesoro a dos años subía 7 puntos básicos a las 0958 GMT, a 4,63%, lejos del máximo del 5,08% alcanzado la semana pasada. Los rendimientos han bajado 66 puntos básicos en sólo tres sesiones, una caída que no se veía desde el desplome del mercado del Lunes Negro de 1987.
  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mandó un mensaje de tranquilidad este lunes a los estadounidenses al recalcar que el sistema bancario del país «es seguro» y aseguró a los clientes de los bancos Silicon Valley Bank y Signature Bank que tendrán sus depósitos.
  • First Republic Bank se derrumbaba un 65,1%, ya que las noticias de una nueva financiación no lograban tranquilizar a los inversores, mientras que Western Alliance Bancorp, PacWest Bancorp y Charles Schwab perdían un 75,9%, un 41% y un 19%, respectivamente. La negociación de los valores se interrumpió varias veces debido a la volatilidad.
  • Las acciones de grandes bancos estadounidenses como JPMorgan Chase & Co, Morgan Stanley y Bank of America cedían entre un 2,8% y un 6,3%. El índice KBW de banca regional restaba un 11,2%, mientras que el índice de bancos del S&P 500 retrocedía un 7,7%.
  • El Founders Fund de Peter Thiel no tenía dinero en el Silicon Valley Bank desde el jueves por la mañana, cuando el banco se sumió en el caos, según ha declarado una persona familiarizada con el asunto a Bloomberg.
  • El Gobierno estadounidense aprobó el lunes un importante proyecto petrolífero en el norte de Alaska de la empresa estadounidense ConocoPhillips, anunció el Departamento del Interior, encargado de los terrenos federales en Estados Unidos, a pesar de la presión de los grupos ecologistas.
  • Michael Wilson de Morgan Stanley, conocido por ser uno de los estrategas más bajistas de Wall Street, recomendó a los inversionistas que vendan cualquier repunte de acciones estadounidenses que pueda resultar de las medidas de apoyo de los reguladores tras el colapso de Silicon Valley Bank.
  • El sector bancario español es sólido, está bien supervisado y no parece tener ninguna exposición a las entidades financieras estadounidenses afectados por la caída de Silicon Valley Bank , declaró el lunes la ministra española de Asuntos Económicos, Nadia Calviño.
  • PETRÓLEO:  El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este lunes con una fuerte bajada del 4,9 % hasta 72,92 dólares el barril, tras el colapso de dos bancos regionales, el Silicon Valley Bank (SVB) de California, el pasado viernes, y el Signature Bank de Nueva York, el domingo.

Eventos de la semana

  • LUNES: Discurso de Joe Biden, presidente de los EE.UU.
  • MARTES: Estados Unidos – Inflación subyacente – mensual // Inflación –  interanual .
  • MIÉRCOLES: Estados Unidos – Indicador de Precios del Productor (IPP) – mensual // Ventas minoristas subyacentes – mensual.
  • Miércoles: Nueva Zelanda – Producto Interno Bruto (PIB) – trimestral.
  • Miércoles: Australia – Cambio del empleo.
  • JUEVES: Estados Unidos – Nuevas peticiones de subsidio por desempleo // Índice manufacturero de la Fed de Filadelfia.
  • JUEVES: Zona euro – Anuncio de la decisión de política monetaria del Banco Central europeo (BCE).
  • VIERNES: Zona euro – Inflación – interanual.

Mercado de Divisas

  • EUR/USD: Los alcistas observan de cerca 1.0800 y niveles superiores. La continuación de la tendencia alcista parece favorecida por el momento.
  • GBP/USD: El GBP/USD está limitado en torno a los máximos recientes. Los economistas de Scotiabank señalan que la acción del precio intradía parece débil para la libra esterlina.
  • USD/CAD: El mercado laboral canadiense sigue al rojo vivo. Mientras que los datos de empleo podrían hacer poco para calmar la preocupación del BOC sobre si han hecho lo suficiente en las subidas de tasas, el CAD sigue siendo un reto a corto plazo, informan los economistas de TD Securities.
  • USD/JPY: El par comienza la semana con una tendencia bajista, con el par operando alrededor de 132.30. A pesar de haber alcanzado un máximo intradía de 134.99, el USD/JPY no logra avanzar, ya que prevalece el sentimiento bajista en los mercados.
  • AUD/USD: El Presidente de China, Xi Jinping, ha declarado el lunes que «debemos oponernos decisivamente a la injerencia de fuerzas externas y a la «división» de Taiwán».
  • CRIPTOMONEDAS: Según Changpeng Zhao, Do Kwon tuvo la idea correcta y los bancos son un riesgo para las stablecoins respaldadas por dinero fiat; USDC recupera lentamente su paridad con el dólar ante noticias no confirmadas sobre la resolución del caso de SVB; El CEO de Coinbase se plantea añadir funciones bancarias tras la crisis de Silicon Valley Bank; El CEO de Binance anuncia la conversión de los fondos de recuperación de BUSD a “criptomonedas nativas”; Coinbase, Celsius y Paxos revelan tener fondos en Signature Bank; El CEO de Ripple asegura que la empresa tiene una «sólida posición financiera» pese al colapso de SVB.

México

  • El peso se deprecia en la apertura de este lunes, y el tipo de cambio se cotiza en 18.7725 unidades, arrastrado por un débil entorno para los activos de riesgo ante las preocupaciones sobre la economía estadounidense tras la debacle de Silicon Valley Bank y su posible impacto en las decisiones de política monetaria. 
  • Las acciones de los bancos mexicanos que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registraban esta mañana una caída de casi 5%, siguiendo la misma tendencia negativa que el sector vive este lunes en los mercados internacionales. 
  • La unicornio mexicana Clara obtuvo 90 millones de dólares en nuevos fondos de deuda liderados por el proveedor de deuda estadounidense Axial Capital, en medio de un impulso para su negocio en Brasil..
  • El presidente entrante de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carranza, se muestra «optimista» por el crecimiento económico y de la banca en 2023 pese a ser un año de «amenazas», según expresó en entrevista con EFE previo a la anual Convención Bancaria.
  • La producción industrial en México creció 2,8 % interanual en enero impulsada en particular por la generación y suministro de energía, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
  • Este lunes también se darán a conocer las ventas en términos nominales a tiendas iguales de febrero, considerando todas aquellas tiendas que tienen más de un año de operación. Cabe recordar que, en enero, las ventas a tiendas iguales mostraron una variación positiva de 10.3%, mientras tiendas totales, que incorporan las tiendas abiertas en los últimos 12 meses, el crecimiento fue de 13.8%.
  • El martes se darán a conocer los saldos de las reservas internacionales al 10 de marzo. Los analistas de Grupo Financiero Banorte anotaron que, al 3 de marzo, las reservas aumentaron en 185 millones de dólares.
Facebook
LinkedIn

Entradas relacionadas

Deja tus datos te contáctaremos