Menú

The Week Ahead 02/01/2023

Índice

Panorama global

  • WALL STREET: Los mercados estadounidenses permanecerán cerrados el lunes por el feriado post año nuevo. 
  • MERCADOS MUNDIALES: Las acciones europeas subieron el lunes en la primera sesión bursátil de 2023, ya que los datos manufactureros de la zona euro sugirieron que lo peor ha pasado, tras un año marcado por el temor a una recesión cuando los bancos centrales subían las tasas en todo el mundo. El índice paneuropeo STOXX 600 subió un 1%, apoyado por los valores de consumo discrecional. El DAX alemán ganó un 1,1%, mientras que otras bolsas europeas también comenzaron el año en positivo. Las bolsas de Londres y Dublín permanecieron cerradas por un feriado de Año Nuevo. Los sectores manufacturero, de servicios e inmobiliario de China se debilitaron abruptamente en el cuarto trimestre debido a las perturbaciones vinculadas a las restricciones para controlar el covid.
  • ORO: Los precios del oro se mantenían por encima del nivel clave de 1.700 dólares por onza el lunes; el oro al contado mejoraba un 0,1%, a 1.713,74 dólares la onza. En otros metales preciosos, la plata al contado subía un 1,1%, a 18,21 dólares la onza; el platino ganaba un 1,2%, a 844,77 dólares; y el paladio avanzaba un 0,7%, a 2.036,49 dólares.
  • RENTA FIJA: Los rendimientos de los bonos de la mayor economía europea, Alemania, cayeron desde sus niveles más altos en más de una década, mientras los inversores se preparaban para los datos de inflación de esta semana.
  • Los precios europeos del gas natural comenzaron el año nuevo con ligeras ganancias, dado que los operadores enfrentaron una menor demanda durante las fiestas y previsiones climáticas más moderadas.
  • El ministro de Finanzas alemán espera que la inflación de la mayor economía europea caiga al 7% este año y siga bajando a partir de 2024, pero que los altos precios de la energía sean la nueva normalidad.
  • La presidenta del BCE, Christine Lagarde, declaró que los salarios de la zona euro están creciendo más rápido de lo que se pensaba y que el banco central debe evitar que esto se sume a una inflación ya elevada.
  • El gobierno canadiense prohibirá durante los próximos dos años la compra de viviendas a extranjeros no residentes, una medida que tiene el objetivo de controlar los precios.
  • La bolsa de valores de Sao Paulo inició el nuevo año con una fuerte caída, de más del 4,0 % tras una hora de negociaciones, en tanto que el dólar se apreciaba casi el 2,0 % frente al real, tras la investidura del líder progresista Luiz Inácio Lula da Silva como presidente de Brasil para su tercer mandato.
  • Dubai eliminó un impuesto del 30% sobre la venta de alcohol en un aparente intento de atraer a turistas a medida que aumenta la competencia entre las principales ciudades del rico país del Golfo.
  • PETRÓLEO: En el mercado de materias primas, el petróleo sube con fuerza en este comienzo de año. El futuro del petróleo  Brent se anota más de un 3%, hasta los 86 dólares mientras el West Texas sube más del 2,6%, sobre los 80,51 dólares.

Eventos de la semana

  • LUNES: Alemania – Indicador PMI del sector manufacturero
  • MARTES: Alemania – Inflación – interinteranual.
  • MIÉRCOLES: Estados Unidos – Minutas del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC)
  • MIÉRCOLES: Estados Unidos – Encuesta JOLTs de ofertas de empleo.
  • JUEVES: Estados Unidos – Nuevas peticiones de subsidio por desempleo.
  • JUEVES: Estados Unidos – Nuevas peticiones de subsidio por desempleo: 232K frente a los 248K estimados
  • JUEVES: Índice de gestores de compras (PMI) compuesto de Reino Unido // Indicador PMI del sector servicios.
  • VIERNES: Zona euro – Inflación – interanual.
  • VIERNES: Estados Unidos – Tasa de desempleo // Nóminas no agrícolas
  • VIERNES: Canadá – Cambio del empleo.

Mercado de divisas

  • EUR/USD: La recesión manufacturera de la UE cedió parcialmente en diciembre, según S&P Global. El EUR/USD cotiza cerca del máximo mensual de diciembre.
  • GBP/USD: El GBP/USD estuvo bajo una modesta presión bajista el lunes, retrocede hasta 1.2050 en una sesión tranquila. En la agenda económica estadounidense se publicarán varios datos clave a lo largo de la semana
  • USD/CAD: El dólar estadounidense recupera algo de compostura y sube frente al dólar canadiense. Rango límite, incapaz de romper por encima/por debajo del rango 1.35/1.36.
  • USD/JPY: Mercados con bajo volumen por los feriados de Año Nuevo. El dólar mixto a lo largo del mercado, con mínimos cambios. USD/JPY prácticamente sin cambios, consolidándose cerca de mínimos recientes 
  • AUD/USD: El par AUD/USD consolida las ganancias de la semana pasada por encima de 0.6800. Sesión tranquila en los mercados financieros, Wall Street está cerrado. Próximos eventos clave: Las Minutas del FOMC el miércoles y las NFP el viernes.
  • CRIPTOMONEDAS: Vitalik Buterin dice que espera que Solana tenga «la oportunidad de prosperar»; Nuevo estudio indica que los boomers son mejores inversores en criptomonedas; Australia supera a El Salvador y se convierte en el cuarto mayor centro de cajeros automáticos de criptomonedas; Lido ya tiene el valor total bloqueado más alto de DeFi; Los problemas de Sam Bankman-Fried en Alameda Research son previos a la creación de FTX; Cameron Winklevoss escribe una carta abierta a Barry Silbert sobre los fondos bloqueados de Gemini; La Dogecoin Foundation anuncia un nuevo fondo para los desarrolladores principales; Italia aprueba un impuesto del 26% sobre las ganancias de capital de criptomonedas.

México

  • El peso mexicano inicia la jornada de este día, 2 de enero con 2023, con pérdidas frente al dólar estadounidense, cotizando en 19.51 por dólar, en un arranque de año con varios eventos económicos que comenzarán a dar pistas sobre el rumbo de la economía en este 2023.
  • La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inicia con ganancias la primera jornada de 2023, en medio de un renovado apetito por el riesgo que beneficiaba a los índices de las principales economías emergentes y luego de finalizar el 2022 con su mayor declive en cuatro años. 
  • En 2022, Banco del Bajío (BanBajío) y Gentera (BMV:GENTERA) lideraron el top de empresas ganadoras que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), gracias al ciclo de alzas a la tasa de interés de Banco de México (Banxico).
  • MORELOS: Al inicio de este 2023, autoridades federales y estatales continúan aplicando primera y segunda dosis Pfizer (NYSE:PFE) de la vacuna contra COVID-19 a niñas y niños de 5 a 11 años de edad, a partir del día de hoy, lunes 2 hasta el viernes 6 de enero, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
  • El día de hoy, 2 de enero, el ministro decano, Luis María Aguilar Morales, presidirá una sesión pública y solemne donde el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), elegirá a su nuevo presidente para los siguientes cuatro años.
  • El Comité de Asuntos Internacionales del Congreso CDMX, en voz de su vicepresidente, el panista Raúl Torres Guerrero, solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores, notificar a Canadá y Estados Unidos, los riesgos de aterrizaje para Joe Biden y Justin Trudeau, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
  • La economía mexicana recibió 53.138,63 millones de dólares de sus connacionales en el extranjero entre enero y noviembre de 2022, un aumento de 13,46 % respecto a los casi 46.833,59 millones de dólares del mismo periodo de 2021, según reveló este lunes el Banco de México (Banxico).

Síguenos en todas nuestras redes sociales para seguir informado sobre lo más importante de los mercados financieros, finanzas personales e inversión.

*Esta publicación es educativa y no una sugerencia de inversión.

Facebook
LinkedIn

Entradas relacionadas

Deja tus datos te contáctaremos