Un fondo de inversión es la unión de capitales de diversos inversionistas que buscan tener acceso a los valores a los que normalmente no podrían acercarse. O también se entiende como un tipo de inversión colectiva que consiste en que diversos inversores ceden a profesionales financieros la gestión de su capital para obtener una mayor rentabilidad.
Si sumamos los capitales de cada persona se forma un capital mayor que proporciona al fondo diversificar entre diferentes activos. El objetivo de estos fondos es alcanzar mejores condiciones de las que uno mismo no podría tener si invirtiera por su cuenta.

¿Cómo funcionan los fondos de inversión?
Un inversor elige el fondo de inversión y compra las participaciones de este fondo y los gestores financieros profesionales se encargan de invertir buscando una buena rentabilidad.
El precio de las participaciones estará determinado por la división del patrimonio del fondo entre los participantes y eso marcará el valor de compra o venta.
Esto puede variar según la entrada y salida de inversores y según los cambios en el valor de mercado de los activos del fondo de inversión.
A medida que se producen ventas y compras el patrimonio irá subiendo o bajando, al igual que los cambios de valor de mercado de los activos darán resultados positivos o negativos haciendo que el patrimonio crezca o disminuya.
¿Qué debo considerar al elegir un fondo de inversión?

Con base en la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, existen algunos elementos para saber qué fondo de inversión elegir.
- Corroborar que se cuenta con el dinero suficiente para respaldar sus obligaciones financieras.
- Definir el objetivo que persigues.
- La frecuencia con que requieres tu dinero
- El plazo que debes esperar para obtener rendimientos
- Conocer los valores en los que puedes invertir.
¿Te interesa participar en un fondo de inversión? ¿Te interesa saber que es el trading? Contáctanos y permítenos brindarte la mejor asesoría para que alcances tus objetivos financieros.
No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para más información sobre educación financiera.
*Esta publicación es educativa y no una sugerencia de inversión.