El cambio de precios de los activos que se cotizan en las bolsas de valores es conocido como volatilidad. También se utiliza para describir movimientos rápidos de precios a corto plazo.
La volatilidad es tomada como un indicador de los niveles de “temor” en el mercado. Cuando hay incertidumbre, los movimientos de precios pueden volverse impredecibles, un rumor, noticia, fenómenos meteorológicos o naturales pueden causar movimientos de precios descomunales.
¿Qué puede propiciar la volatilidad?
La volatilidad es causada por incertidumbre, ya sea en todo el mercado, en una clase de activos en particular o en las acciones de una sola empresa.
Debemos considerar aquí los más conocidos y frecuentes.
Noticias corporativas: Las acciones corporativas, los informes de ganancias e incluso los rumores pueden causar volatilidad en los precios de las acciones. Los movimientos más grandes son causados por un anuncio que difiere de las expectativas.
Temas políticos: las decisiones que toman los gobiernos y los líderes políticos sobre los acuerdos comerciales, las políticas y la legislación pueden provocar fuertes reacciones entre los comerciantes e inversores. Como ejemplo extremo, cuando Rusia invadió Ucrania envió ondas de choque a través de los mercados ya que los temores de la cadena de suministro hicieron que los precios de las materias primas se dispararon.
Situaciones económicas: cuando la economía marcha favorabe, los mercados tienden a reaccionar favorablemente. Cuando las publicaciones de datos muestran un desempeño negativo del mercado o no cumplen con las expectativas del mercado, puede causar volatilidad. Los ejemplos incluyen tales informes de empleo, inflación, gasto del consumidor y PIB.
¿Cuáles son los mercados más volátiles?
Los cambios de precios que se consideran un período altamente volátil para una clase de activos, pueden ser bastante moderados para otra. En términos generales, algunos de los mercados más volátiles en los que puede operar son:
- Criptomonedas
- Commodities
- Pares de divisas exóticos
- Acciones de alta volatilidad
Mercados más estables
Ningún mercado está libre de volatilidad, sin embargo los que tienen menos fluctuaciones de precios son los bonos, las letras del Tesoro y los ahorros en efectivo. Otros ya conocidos son el oro y la plata.
Este post es educativo y no una sugerencia de inversión.