¿Qué son las criptomonedas?
En estos días para nadie es novedad hablar de Bitcoin, Dogecoin, Ethereum y de muchas otras criptomonedas, y menos cuando parece que hemos llegado al final del “criptoinvierno”, —etapa en la que muchas de estas monedas perdieron cerca del 75% de su máximo valor alcanzado en el 2021— para dar paso a un proceso de recuperación que continúa hasta el momento en que escribimos este post.
Según el sitio de Internet coinmarketcap.com, al 11 de abril de 2023 existían 23,307 de estos activos que pueden ser comprados y vendidos en 610 “criptobolsas”. Más allá de que parezcan demasiadas y que pudiera haber alguien con la capacidad de operarlas todas, la realidad es que sólo 10 de ellas acaparan más del 80% del valor total estimado en dólares para este mercado:

A pesar de la evidente relevancia que ha tomado esta versión moderna del dinero, existen demasiadas personas alrededor del mundo que desconocen cómo funcionan, por lo que hemos decidido iniciar explicando qué es el bitcoin, por mucho, la criptomoneda más importante hasta ahora.
El bitcoin es una red que se ejecuta en un protocolo conocido como blockchain. No depende de ninguna autoridad financiera y no existe físicamente, el blockchain es una “Cadena de Bloques” de información, ordenados cronológicamente los cuales se registran en un “libro mayor” que es público, sumamente seguro y casi imposible de duplicar.
Para crear un bitcoin es necesario resolver una especie de “rompecabezas” informático, que requiere gran poder de cómputo (y energía desde luego) para validarlo en todos los nodos que integran la cadena de bloques. A este proceso se le conoce como “minado”, y una vez concluido, el bitcoin recién nacido está listo para utilizarse. ¿En qué? En teoría, en cualquier cosa, pero depende enteramente del negocio o de que las personas quieran aceptar la criptomoneda.
A raíz del éxito de bitcoin, se crearon cada vez más y más criptomonedas, incluso existe una clasificación no oficial para intentar agruparlas, algunos ejemplos:

Fuente: elaboración propia con datos de coinbase.com
Cada uno de estos activos puede alcanzar precios exorbitantes, incluso para algunos analistas hasta grotescos, pues en su mayoría no existe algo físico que pueda respaldar esas cotizaciones. Como ejemplo podemos citar a la Meme Coin “Shiba Inu” la cual de acuerdo con el sitio de internet coinbase.com, en su mejor momento (noviembre de 2021) llegó a generar un rendimiento de 1 año de… (te sugerimos tomar asiento) 66,855,559.93%, leíste bien, casi 67 millones por ciento.
Sorprendente, ¿no es así? Como lo ha sido casi todo lo referente a este tema. De hecho, es probable que ahora mismo te estés preguntando de qué dependen estos precios. Para responder a esta interrogante podemos decir que los culpables son la libre oferta y demanda, el costo de “minar” la criptomoneda, la compensación de los “mineros” y el número y precio de otras criptomonedas.
Datos curiosos sobre el bitcoin
No podemos cerrar nuestro post sin dejarte algunos datos curiosos sobre el bitcoin:
- Nació en 2008, año en el que un enigmático personaje denominado “Satoshi Nakamoto” publicó por primera vez la descripción tanto de la criptomoneda como de la blockchain. Hasta hoy, no se conoce con certeza quién es (o quiénes son) “Satoshi Nakamoto”, aunque recientemente (en abril de 2023) se publicó que probablemente haya sido nada más ni nada menos que el mismísimo Steve Jobs (sí, el fundador de Apple) quien pudo haberlo creado. Aquí te dejamos la liga del artículo.
- En honor a esta persona (o grupo de personas), a las fracciones más pequeñas de bitcoins (cienmillonésimas) se les llama “Satoshis”.
- Al principio para minar los bitcoins bastaba con el poder de cómputo de una PC casera, hoy se cuenta con “granjas” enteras de computadoras dedicadas a lograr esa compleja tarea.
- El 7 de septiembre de 2021, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en donde el bitcoin se utiliza como moneda de curso legal.
Muchas gracias por leernos nuevamente, nos escribimos pronto.
Este post es educativo y no una sugerencia de inversión.