Menú

Qué acciones comprar o en dónde invertir en tiempos de crisis

Índice

Es lógico que surjan las preguntas de qué acciones comprar y dónde invertir mi dinero cuando existen conflictos como: 

  • La guerra civil de Tigray, una ciudad que antes pertenecía a Etiopía. 
  • La invasión de Rusia a Ucrania. 
  • La guerra de Afganistán, donde los talibanes tomaron el control.   
  • Los problemas de Irán contra Estados Unidos e Israel. 
  • La guerra de Yemen. 
  • El conflicto armado entre Israel y Palestina. 

Además, sucesos como el lanzamiento del misil de Corea del Norte en el Océano Pacífico cerca de Japón y la respuesta de Estados Unidos junto con Corea del Sur con el envío de 4 proyectiles al océano en territorio cercano a Norcorea pone en jaque la estabilidad de ciertas divisas e inversiones. 

Sin embargo, los inversionistas expertos, como Guillermo Barba, Estratega en Jefe del Boletín de Inversiones Top Money Report, recomienda no dejar de invertir, si no hacerlo en activos con stocks limitados en función de su demanda. 

¿En qué invertir en tiempo de crisis?

Metales preciosos 

Comenzar a invertir en oro, en plata, puede ser una decisión acertada porque cumplen con tener alta demanda, pero están escasos. 

El oro representa el tener dinero en tus manos, mientras que la plata además de la ventaja de su bajo costo, no solo tiene valor monetario, si no también demanda industrial. 

Invertir en oro, así como otros metales preciosos, es garantía por su alto valor.

Materias primas 

A pesar de que es recomendable invertir en petróleo, gas natural y materias agropecuarias, se debe de estar consciente que la inversión en materias primas implica tiempo de producción y que el trigo ha tenido mayor volatilidad que el oro, debido a los conflictos entre Rusia y Ucrania. 

El petróleo también se encuentra en un estado vulnerable, por lo que de igual forma hay que tener precaución. 

Es importante estar al pendiente del movimiento de los precios para comprar cuando se encuentre bajo. 

Compra de acciones de los índices bursátiles

Invertir en la bolsa, adquirir acciones de empresas de renombre y estables tales como Apple, Femsa, Grupo Modelo, entre otras. 

Diversificar inversiones

No dejes todos los huevos en una sola canasta, lo mejor es distribuir tu dinero entre diferentes opciones para blindarte ante la volatilidad e inflación. Saber también sobre análisis de mercados financieros te serviráde mucho apoyo.

Ahora que ya conoces la respuesta a las preguntas qué acciones comprar y dónde invertir mi dinero, también te invitamos a conocer los fondos de capital privado y cómo funcionan los mercados. También te invitamos a seguir nuestras publicaciones en medios digitales como sitio web, blog y redes sociales para enterarte más sobre educación financiera.

QUIERO SABER MÁS

*Esta publicación es educativa y no una sugerencia de inversión.

Facebook
LinkedIn

Entradas relacionadas

Deja tus datos te contáctaremos