Menú

Emociones negativas que te impiden tener libertad financiera

Índice

Lograr la libertad financiera es todo un reto, sobre todo si aún no encuentras la manera de hacer que tu empresa siga funcionando sin que estés presente o de generar inversiones que te ayuden a producir dinero, mientras descansas. 

Una de las mejores formas de iniciar el camino para obtener la independencia financiera es invertir en ti, con lo cual podrás identificar los hábitos y emociones que no te permiten cumplir esta meta.

Miedo

La emoción del miedo sirve como alerta ante situaciones que te pueden poner en riesgo, sin embargo si sientes un temor excesivo a perder dinero, esto podría alejarte de oportunidades como realizar una buena inversión o negocio. 

La clave para afrontarlo está en tener los hábitos de: 

  1. Elaborar un presupuesto mensual, donde contemples todos tus gastos e incluso ahorros. 
  1. Destina parte de tus ahorros para inversiones que te den buenos rendimientos y nuevos negocios de manera que no sea necesario realizar un recorte de gastos en caso de que algo no funcione como lo planeaste. 
  1. Investiga sobre los instrumentos financieros que pueden ayudarte a invertir en la bolsa de forma inteligente, como los derivados. 

Ansiedad

Al igual que el miedo, la ansiedad ocurre cuando no estás cómodo ante cierta situación, como no lograr la meta de tener una libertad financiera, con lo cual puedes llegar a tomar malas decisiones como: 

  • Realizar inversiones sin investigar a detalle su funcionamiento.
  • Perder la oportunidad de tomar un negocio por sentir ansiedad ante la presión de realizar una elección apresurada. 
  • Experimentar preocupación extrema por no realizar una inversión que tal vez era una buena oportunidad y con ello tomar una decisión apresurada sin pensar en las consecuencias. 

La ansiedad puede convertirse en una enfermedad, por lo que si llegas a detectarla es importante acudir con un psicólogo para tratarla. 

Cómo puedes enfrentarla: 

  1. Evita procrastinar, controlando tus prioridades y siguiendo una lista de pendientes. 
  1. No busques la perfección, delega y aprende a elegir qué prioridades puedes cambiar para compartir tiempo en familia o en ti. 

Orgullo

Ser orgulloso puede llevarte a: 

  • No solicitar ayuda cuando lo requieres.
  • Fingir ser experto en un tema. 
  • Evitar reconocer tus errores. 

Cómo combatir esta emoción:

  1. Sé más humilde y si necesitas, solicita ayuda. Así otras personas te percibirán como alguien agradable, con lo cual podrás crear relaciones de amistad con otros empresarios. 
  1. Tal como se mencionó cuando se tocó el tema de ansiedad, ten presente que la perfección no existe. 
  1. Si te cuesta trabajo cambiar tus actitudes, busca ayuda psicológica. 

Decepción

Es normal experimentar la decepción cuando no logras un objetivo, sin embargo el problema inicia cuando es tan grande que te lleva a abandonar por completo tus metas. Invertir en la bolsa, puede ayudar más de lo que crees. 

¿Cómo hacer para que no te afecte?

  1. En lugar de pensar en lo que perdiste, ten en mente lo que puedes ganar si te enfocas en nuevos escenarios. 
  1. Analiza el aprendizaje que te dejó la decepción que pasaste y cómo puedes seguir mejorando. 

Sigue las recomendaciones de este artículo para evitar tener emociones negativas que te lleven lejos de cumplir tu meta de obtener una independencia financiera. 

Para seguir aprendiendo más sobre este tema y otros relacionados con inversiones, te invitamos a visitar nuestro sitio web.

QUIERO SABER MÁS

*Esta publicación es educativa y no una sugerencia de inversión.

Facebook
LinkedIn

Entradas relacionadas

Deja tus datos te contáctaremos