Menú

Conoce más sobre Mercado de Divisas

Índice

El mercado de divisas, también conocido como mercado cambiario inició en 1970 cuando se instauraron los tipos de cambios flexibles o flotantes, donde la oferta y demanda son responsables de las fluctuaciones que tienen las tasas de cambio de las monedas por factores como: 

  • Económicos. 
  • Políticos. 
  • Psicológicos. 

El mercado cambiario se caracteriza por su gran utilidad e importancia, puesto que su fin es procurar el comercio internacional y la inversión a través del libre cambio de divisas, donde no se pacta solo efectivo, sino también depósitos o documentos que brindan el poder de recibir una cantidad de dinero.  

Se ejecuta las 24 hrs. del día, excepto en fines de semana, iniciando su funcionamiento los domingos en la tarde cuando se abre el mercado en Australia y termina los viernes con el cierre de Estados Unidos (Nueva York). 

En la actualidad, representa el mercado más grande del mundo, ya que cuenta con una enorme cifra de centros operativos, donde los más representativos son los de ciudades como: 

  • Nueva York
  • Chicago
  • Tokyo
  • Hong Kong
  • Singapur 
  • Londres
  • Sídney
  • Frankfurt
  • Toronto
  • Zúrich
  • Bahréin

Además, cuenta con una extensa variedad de divisas que se negocian aquí, en las cuales el dólar representa el 60% de las reservas de los bancos centrales, seguido del euro con el 24% de las reservas internacionales, la libra esterlina con solo el 5.6% y el yen japonés con el 5.4%. 

¿Cuáles son los Instrumentos más representativos del mercado de divisas?

  • Operaciones al contado
  • Operaciones a plazo
  • Derivados financieros: opción financiera de divisas, futuros de divisas, contrato no negociado de divisas, futuros a plazo y swap de divisas. 

Si te interesa conocer cómo funciona el mercado de divisas, da clic aquí. 

Y si quieres aprender con mayor detalle sobre estos temas, síguenos en nuestro sitio web: 

QUIERO CONOCER MÁS.

Facebook
LinkedIn

Entradas relacionadas

Deja tus datos te contáctaremos