El mercado de futuros financieros sirve para pactar el precio fijo de un activo y usarlo en una fecha futura a corto o largo plazo, lo cual puede funcionar para ahorrar en la adquisición de bienes, reducir costos de producción, proteger la tesorería de tu empresa y/o para obtener una plusvalía.
Dentro de estos activos es posible comprar:
- Futuros de materias primas
- Futuros de índices de acciones
- Futuros de bonos
Un ejemplo de cómo puedes operar futuros es cuando un empresario pacta el costo de una materia prima como el petróleo a un precio estable con el fin de obtener el producto en unas semanas o meses, asegurando que no haya incrementos.
Otra forma de utilizarlos es al momento de adquirir el petróleo a un costo bajo y si su precio se eleva, entonces el contrato vale más en el mercado y el comprador puede venderlo.
Sin embargo, necesitas ser muy cuidadoso al elegir los costos a pactar, ya que en lugar de representar un beneficio, podría traer pérdidas. Así que si te encuentras decidido en invertir en futuros, te recomendamos seguir los siguientes tips para conocer cómo hacerlo.
¿Qué debes saber para operar el mercado de futuros?
- Trata de entender el funcionamiento del trading de futuros
- Si no eres experto en el tema busca asesoría personalizada y especializada
- Decide en qué futuros financieros invertir u operar
- Elige si te conviene obtener un contrato a corto o largo plazo
- Monitorea y analiza los costos del mercado para cerrar la posición que mejor te convenga
Si necesitas obtener mayor información para responder a la pregunta “¿Dónde invertir mi dinero? Visítanos en nuestro sitio web y entérate cómo podemos apoyarte para que tu patrimonio crezca:
*Esta publicación es educativa y no una sugerencia de inversión.