Cuando se escucha el término “ahorro”, invariablemente vienen a la mente términos que se asocian con: dinero, bienes, finanzas y sobre todo: inversión. A pesar de que cada una de estas palabras, aunque relacionadas, tienen sus propios significados, en esta ocasión se abordará particularmente lo importante que es ahorrar e invertir dinero para alcanzar alguna meta financiera.
Los vocablos: ahorrar e invertir, que aparecen juntos en muchos textos, no son sinónimos y aunque tengan como meta un beneficio de carácter económico, representan dos vías vinculadas pero diferentes, por lo que las personas suelen cuestionarse cuál es la mejor alternativa para alcanzar sus objetivos.
¿Qué se necesita para ahorrar o invertir dinero?
Ya sea para ahorrar o para invertir, se requiere:
- Elegir una cantidad de dinero para destinarlo a este fin.
- Escoger la frecuencia con la que vas a realizar aportaciones.
- Decidir cuál será el plazo para cumplir tu objetivo.
- Tener claro qué harás con el dinero ahorrado y/o invertido.
- Tener disciplina y compromiso para no desertar.
Para los ahorradores e inversores primerizos, lo primero que se les viene a la mente cuando se trata de estos temas, es tan solo destinar el dinero que les queda al final del mes y aunque se escucha lógico, si se requiere cumplir con una gran meta como adquirir una propiedad, tener un negocio o lograr una libertad financiera, entonces es necesario hacer mucho más, pero primero hay que conocer a detalle el significado de ahorro e inversión.
¿Qué es ahorrar?
En un sentido laxo, es guardar (o no gastar) parte de los recursos monetarios para emplearlos posteriormente, teniendo disponibilidad de dinero ante un imprevisto y que eso ayude a no caer en la necesidad de solicitar algún crédito o préstamo que desestabilice los gastos mensuales.
Como ya se mencionó, esto se puede lograr mediante una serie de hábitos disciplinados, entre los que incluyen:
- No gastar en cosas que se salen de tu presupuesto.
- No realizar compras solo por gusto.
- Reducir los gastos que no son prescindibles.
En otras palabras, el ahorro ayuda a juntar o acumular dinero en un plazo corto o largo a través de métodos como:
- Abrir una cuenta de ahorro bancaria.
- Guardarlo en casa en una alcancía, caja fuerte o escondido en algún lugar.
- Entrando a una tanda.
¿Qué es invertir dinero?
Es dejar de gastar el dinero para alcanzar una meta financiera en determinado plazo y que sea rentable. La rentabilidad es el beneficio obtenido de una inversión. En concreto se mide como la ratio (forma de medir la capacidad de generar beneficios) de ganancias o pérdidas obtenidas sobre la cantidad invertida y se expresa en porcentaje.
La principal diferencia entre ahorro e inversión en términos prácticos es que en este último el dinero queda asegurado contra la inflación, misma que en palabras coloquiales, “pulveriza” el poder adquisitivo del dinero que se haya ahorrado. Por ejemplo, al invertir en una casa, ésta aumentará su valor de acuerdo con la inflación, pero el dinero que se tiene guardado perderá poco a poco su valor mientras los insumos y bienes suben de precio.
Para invertir existen medios o herramientas y para conocer cuál es la que genera mayores rendimientos está el indicador de la “ganancia anual total” del Banco de México.
Es indispensable que el capital a invertir no comprometa el gasto corriente ni merme la capacidad adquisitiva porque es un dinero que permanecerá “intocable” durante un periodo que puede variar desde tres a cinco años como mínimo (para obtener un rendimiento aceptable).
Ahora bien, aunque las inversiones prometen rendimientos, existe siempre el riesgo. A mayor riesgo de inversión mayores serán las ganancias; pero, si no se cuenta con la tolerancia al estrés o a la preocupación de no adquirir los beneficios deseados, siempre existirá la opción de elegir una inversión de bajo riesgo, aunque los rendimientos serán menores.
Otro punto importante es la diversificación que sirve para tener varias opciones que ayudarán a obtener ganancias más seguras y no depender de un solo instrumento.
En caso de que te interese conocer más sobre en qué debes invertir y las ventajas de utilizar los fondos de inversión privada para este fin u otros métodos, en MetaXchange podemos asesorarte para que logres cumplir tus objetivos, contáctanos a través de nuestro sitio web: